Ayer apuntaba que una característica de la cultura contemporánea es que permite la convivencia de tipos y objetos de arte provenientes de diferentes e incluso concepciones opuestas sobre qué es el arte. Situación que puede darse puesto que existen los objetos de uno y otro extremo (pinturas y frases en la pared por ejemplo), es decir puedo comparar entre uno y otro objeto su materialidad y la forma en que expresa las ideas que les dieron origen. ¿Pero qué sucede cuando no hay objeto? Es decir, quizás una de las tendencias más claras en la cultura contemporánea sea la evanescencia misma del objeto de arte, su inexistencia física, su sola presencia virtual. Tómese como ejemplo el trabajo que aquí se presenta, First domingo, 23 de mayo de 2010
Evanescencia
Ayer apuntaba que una característica de la cultura contemporánea es que permite la convivencia de tipos y objetos de arte provenientes de diferentes e incluso concepciones opuestas sobre qué es el arte. Situación que puede darse puesto que existen los objetos de uno y otro extremo (pinturas y frases en la pared por ejemplo), es decir puedo comparar entre uno y otro objeto su materialidad y la forma en que expresa las ideas que les dieron origen. ¿Pero qué sucede cuando no hay objeto? Es decir, quizás una de las tendencias más claras en la cultura contemporánea sea la evanescencia misma del objeto de arte, su inexistencia física, su sola presencia virtual. Tómese como ejemplo el trabajo que aquí se presenta, First
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario